• VÍDEOS
  • LAS RECETAS
    • Tartas y Pasteles Saludables
    • Cupcakes Saludables
    • Galletas y Barritas
    • Desayunos y meriendas Saludables
    • Mermeladas y Mantequillas Saludables
    • Batidos ¡ricos!
    • Helados caseros y Saludables
    • Cenas Saludables
  • LIBROS
  • WellnessLifeStyle
  • ShowCook
  • PRESS

Cuida tu cuerpo, es el único sitio donde vas a vivir siempre!

Pastel de chocolate sin gluten y sin azúcar refinada

Etiquetas : con stevia, pastel de chocolate, pastel sin gluten, postres saludables, Sin azúcar
Posted By : Auxy
Comentarios : 32

Hola Hola!!

Cómo estás hoy?? Espero que muy bien y disfrutando plenamente de cada día, porque para eso estamos :) pa’ disfrutar!!

Bueno, mi  Instagram  fue una revolución total con  la foto del Pastel de chocolate sin gluten y sin azúcar refinada. Lo preparé con mucho cariño para la mujer que me dio la vida, con motivo de su cumpleaños. Te amo Mamá.

El otro día compré una harina de garbanzos y estaba tentada a prepararme un pastel con ella. El resultado me ha sorprendido muchísimo :) ha quedado un pastel esponjoso y sabroso!!  y bueno,  es una excelente opción para mis amig@s celíac@s (intolerancia permanente al gluten) que leen mi blog.

he utilizado esta harina, porque me parece una buena alternativa para variar el consumo de harinas saludables.

Propiedades de la harina de garbanzos: 

  • Rica en proteínas, fibra, minerales, hidratos de carbono y vitaminas.
  • Constituyen un alimento muy completo, sano y equilibrado.
  • Ayuda a reducir el colesterol
  • Por su excelente combinación de minerales, proteína e hidratos de carbono, es un excelente aliado para las personas que realizan actividad física regularmente y para deportistas.

Como puedes ver, son muchos los beneficios que puede aportarte es delicioso alimento.

Personalmente me estoy enamorando del los garbanzos :) y de todos sus usos en la repostería saludable.  Así que prontito te voy a traer más recetas deliciosas.  ( También puedes ver más recetas de postres saludables hechos a base de frijoles -alubias blancas o rojas )

Ahora vamos YA con la receta jejeje!!!

pastel de chocolate sin gluten, sin azucar refinada

Cómo hacer un pastel de chocolate sin gluten y sin azúcar refinada??

  • Ingredientes
  • Preparación
  • Decoración
  • Receta de 8-10 porciones (molde de 16 centímetros de diámetro)

    Tarta (bizcocho)

    • 45 g (3 cucharadas )  de aceite de coco. puedes utilizar aceite de almendras, oliva extra suave,  o el aceite saludable que utilices regularmente.
    • 4 g de stevia en polvo + 2 cucharadas de azúcar mascabado, azúcar moreno integral o miel. Lo que tengas a  mano (usa el edulcorante que utilices con regularidad)  la proporción de azúcar  sin edulcorantes es aproximadamente (110g)
    • 70 g de almendra molida
    • 3 huevos
    • 75 g de chocolate para fundir 70-80% cacao
    • 50g de harina de garbanzos (puedes hacerlo con harina de trigo integral, harina de avena, o intentarlo con garbanzos cocidos y bien triturados)
    • 10g de levadura

    Tienes todo?? vamos a prepararla!!

    • En un bol mezcla los primeros 3 ingredientes hasta que estén bien incorporados.
    • funde el chocolate con un chorrito de leche en el micro y  agrega al bol.
    • separa las yemas de las claras.  agrega las yemas poco a poco con el resto de ingredientes hasta que estén bien mezclados.
    • En otro bol, bate las claras, pero no dejes que lleguen al punto de nieve. deja de batir un poco antes, cuando parezca una espuma.
    • Incorpora las claras en 3 partes a la mezcla anterior y con movimientos envolventes.
    • por último agrega la harina SIEMPRE tamizada junto con los polvos para hornear al resto de la mezcla. También con movimientos envolventes.
    • pon aceite y harina en el molde que vas a utilizar (no es necesario si usas moldes de silicona) y lleva al horno durante 30 min a 180 ºC  -No olvides la prueba del palillo- 😉
    • Lo dejas enfriar.  Mientras puedes preparar el frosting :)
  • El frosting de chocolate más rico de la historia y con menos calorías del mundo….. ya está aquí!!! :)

    Ingredientes:

    • 300 g de calabaza cocida y triturada
    • 2 cucharadas de cacao en polvo 0% azúcares añadidos
    • 1 g de stevia en polvo + 2 cuchardas soperas de azúcar mascabado o moreno integral. ( pon el edulcorante que utilices regularmente y endulza a tu gusto)
    • 2 cucharadas de almendra molida
    • 2 hojas de gelatina sin sabor
    • 30g d chocolate para fundir 70-80% cacao

    Preparación

    • Pon las hojas de gelatina a hidratar.
    • Funde el chocolate con un chorrito de leche. Tip: **Aprovecha mientras chocolate fundido esta caliente para incorporar la gelatina ya hidratada (blandita) y revuelve muy bien hasta que se deshaga.**
    • mezcla todos los ingredientes ( a mano o con batidora)
    • lleva a la nevera por un par de minutos hasta que tu tarta este fría y puedas decorarla. 😉

    Tip: Para consistencia más compacta, utiliza más almendra molida.

    Utiliza frutos rojos para decorarla y un poquito de coco deshidratado rallado.

 

Qué te parece la receta??  Te vas a morir de placer cuando la pruebes!

***Tip ;) : Prepara tus postres una noche antes del día que piensas comerlos , así los sabores estarán más compenetrados y el resultado te  gustará mucho más****

Ahora te toca a ti intentarlo en casita!!

No olvides enviarme tu fotito fabulosa a  facebook o etiquetarme en Instagram . Estoy que muero por ver tu pastel de cocholatel!

Te gusta la receta? -añade la foto a tu tablero de Postres Saludables en pinterest ;)compártela con tus amigos y déjame tus comentarios!

Besitos dulces muy dulces y hasta prontito!

Comparte la receta!!

  • google-share

32 Comments

  1. Rox mayo 20, 2017 at 3:08 pm Reply

    Demasiado buena esta torta tienen que intentar hacerla, yo pude y soy pesima repostera jajaja la calabaza no se siente y la cobertura al principio es liquida pero luego de estar un buen rato en el refrigerador se convierte en una crema deliciosa. Gracias Auxy <3

  2. Rosa febrero 28, 2017 at 3:11 pm Reply

    Hola Auxi,
    Gracias por enseñarnos a comer dulces de esta forma tan saludable.
    En muchas de tus recetas utilizas moldes de 15-16 cm, para un molde de 24 cm habría que doblar las cantidades o cual seria la proporción??
    Gracias

  3. Noe septiembre 23, 2016 at 11:51 am Reply

    Hola Auxy! Me encantó el pastel, lo he hecho un par de veces y me quedó delicioso! :) Pero tengo un problema, siempre sube más la parte del medio del molde que los laterales. Tienes algún truco para que esto no suceda?

    Graciasss!!

  4. Belén febrero 11, 2016 at 3:39 pm Reply

    Hola! Quería consultarte si podría cocinar el pastel en microondas?

    • Auxy febrero 24, 2016 at 5:54 am Reply

      Sí, te recomiendo que uses de esos moldes de silicona o que siempre pongas papel vegetal en el molde para que salga con facilidad.
      el tiempo ya dependerá de tu horno.

  5. Laia febrero 7, 2016 at 10:45 am Reply

    Muchas gràcies por la receta Auxy! Ayer probé de ayer el pastel. Quedó muy bonito, pero cuando lo probé… Estaba muy seco y super amargo :( estube pensando en qué me había equivocado. A ver, en lugar de azúcar integral o mascabado usé azúcar de coco. Puse la misma proporción pero tal vez no es la misma equivalencia y tendría que haber puesto más cantidad. Por otro lado, que esté tan seco no se si es por el horno (a lo mejor tendría que haberlo dejado menos de 30m?), por la forma de mezclar los ingredientes, por el recipiente que era bastante grande y entonces no se elevó mucho el pastel…. Que opinas? Lo volveré a intentar. Una última pregunta, has probado de untarlo con alguna melmelada? Sabes si queda bien? Un abrazo y mil gracias

    • Laia febrero 7, 2016 at 10:48 am Reply

      Perdón… Se me ponen automáticamente las palabras. Quería decir: muchas gracias! Y que ayer probé de hacer el pastel jejej

  6. sonia enero 7, 2016 at 12:55 pm Reply

    Hola Auxy!! Me encanta el nuevo diseño de la pagina esta genial! Queria preguntarte si quisiera hacer la tarta mas grande bastaria con doblar las cantidades? Muchas gracias guapa…espero que los reyes magos te hayan traido muchas cosas

    • Auxy enero 8, 2016 at 8:21 am Reply

      Muchas gracias mi bella! sí, solo dobla las cantidades! un abrazo y ya me contarás que tal te va (recuerda que el tiempo de cocción será distinto también -tienes que ir checando- y no habrás el horno hasta que no haya pasado la mitad del tiempo)

  7. Eli agosto 12, 2015 at 12:16 pm Reply

    Hola! tengo cacao en polvo, serian igual 75g ?? y si le coloco solo miel cuanta sería?? porque la verdad que nunca he comprado estevia y acá en casa solo endulzamos con miel.. gracias por la receta!!

  8. gabriela julio 14, 2015 at 3:21 pm Reply

    Hola!soy celiaca y donde yo vivo no es muy comun la harina de garbanzos. la puedo reemplazar x harina de mandioca o maiz?? muchas gracias!

    • Auxy julio 16, 2015 at 10:05 am Reply

      Hola Gabriela!
      Sí tienes experiencia utilizándolas sí, porque sabrás cómo sustituirlas. (Yo no puedo decirte que si o que no, porque la verdad no he utilizado esas harinas para hacer pasteles) pero en principio que puedes hacerlo sin problema.

      Ya me contarás. un beso

  9. Mariana mayo 29, 2015 at 2:04 am Reply

    Hola Auxy! te sigo en instagram y varias veces probe tus recetas. Tengo chocolate para derretir (pasteleria) que me regalaron (mucho) entonces estoy por hacer un par de recetas con chocolate. Quiero sorprender a mi familia con algo muy rico para estos dias frios.. El problema es que aca en Argentina, las almendras son muuuuuy costosas por lo que no es algo que habitualmente tenga – incluisive pocas veces puedo consumir frutos secos por este motivo. Crees que quedara igual si no la utilizo o reemplazo por alguna cucharada de mantequilla de mani?? (esta consegui por vez unica en una dietetica..) gracias!!!!

    • Auxy junio 2, 2015 at 6:35 am Reply

      Hola Marina!

      No te preocupes, como ves la cantidad de almendra es muy poquita, así que puedes sustituirla por cualquier otra harina saludable que te sea más fácil conseguir: avena, trigo integral o incluso otra harina de frutos secos como avellanas, maní, nueces, etc (ya que no es más que el fruto seco molido).
      Te quedará igual de rica.

      Un abrazo enooooorme y espero haberte ayudado un poco.

  10. Gabriela abril 28, 2015 at 4:46 pm Reply

    Holaaaa! Me encanta tu Sitio 😀 felicitaciones!
    Sabes, no tengo pesa y en tus recetas todo está en gramos D_: Quiero hacer esta torta para el día de la madre, me podrías dar las cantidades en tazas y cucharadas?
    Otra cosita, el chocolate para fundir puede ser las barras que venden en el super, o tiene que decir “para fundir”?
    Lo último 😀 acá en Chile comemos zapallo, supongo que es la misma calabaza ?
    Gracias gracias gracias y disculpa tanta pregunta 😀

    • Auxy abril 30, 2015 at 12:42 pm Reply

      Hola Gabriela!
      Se me complica mucho tener que pasarte todo los datos de la receta en tazas. pero puedes encontrar las equivalencias en internet.
      En mis nuevas recetas si que uso un poco más las tazas (pero creo que tener una balanza es indispensable, sobre todo en la preparación de postres)
      El chocolate tiene que ser Para fundir. Como en cada país latino el nombre de la calabaza cambia te lo digo en inglés: Pumpkin si lo pones en el buscador podrás ver las imagenes.
      Besos hermosa, y siento no tener mucho tiempo para pasarte las cantidades exactas.

  11. Mariana diciembre 17, 2014 at 10:24 pm Reply

    Encantadisima con tu sitio web, ya estaba encantada con tu instagram pero esto es otra cosa. Salí corriendo a un sitio q había visto que vendían harina de garbanzos jejejejeej pero no tenían, ya puse a remojar unos para luego cocerlos y cocinar una tortica de zanahoria.

    • Auxy diciembre 23, 2014 at 5:08 pm Reply

      Hola Mariana!
      Muchas gracias por leerme, espero que disfrutes mucho de todas las recetas!

      aqui estoy para lo que me necesites

  12. Lucero C. octubre 25, 2014 at 11:57 pm Reply

    Hola! Queria saber si podian ser almendras en trozos o es importante que sean molidas? Gracias

    • Auxy octubre 26, 2014 at 5:16 pm Reply

      Hola Lucero.

      Harina de almendras. sí es importante, puedes molerla tu misma con ayuda de una licuadora o procesadora.

      Un abrazo

  13. gabrela garcia vasconcelos octubre 7, 2014 at 5:16 pm Reply

    Si utilizo garbanzos cocidos, es la misma cantidad que si fuese harina de garbanzo?

    • Auxy octubre 8, 2014 at 5:07 am Reply

      Hola Gabriela!
      Sí, puedes utilizar garbanzos cocidos en la misma cantidad, pero bien escurridos. Yo lo he hecho así y me ha gustado mucho, aporta humedad al pastel. también puedes usar harina integral o avena si lo deseas.

      Espero que te quede delicioso.

  14. Esteruka septiembre 8, 2014 at 10:09 pm Reply

    hola! soy intolerante a la lactosa y el chocolate para fundir sin lactosa no lo veo por ningun sitio…. puedo usar cacao en polvo 0%?? o no quedara igual…? tengo muchas ganas de hacer esta receta pero me da miedo de que no salga tan bien… Gracias guapa!!!

    • Auxy septiembre 10, 2014 at 5:48 am Reply

      Hola Ester! Sí que puedes usar cacao en polvo 0% te recomiendo preparar la calabaza como preparé la nutella de calabaza (sin el chocolate para fundir) para que tengas una textura cremosa. mira la receta aquí:http://www.postressaludables.com/postres-saludables-2/nutella-saludable/. Haciendo la prueba es como salimos de duda, todas mis recetas son pruebas 😉 y desde luego no todas salen bien, pero lo importante para mí es aprender y compartir mi experiencia con ustedes. Así que anímate!!

  15. Daniela agosto 14, 2014 at 6:05 pm Reply

    Querida Auxy, hoy por primera vez sé de ti y me encantó lo que haces y tu historia…. Amo cocinar sobre todo cosas dulces, pero siempre me ha costado entender que lo rico no siempre debe llevar grasa y azúcar.. Jajaja… Hoy mismo haré este pastel con frosting de calabaza….
    Me queda sólo una duda…. Cuanta cantidad de garbanzos cocidos es para esta receta??

    Muchas gracias y muchos besos desde Santiago de Chile!

    Pd: luego te cuento como me va!

    • Auxy agosto 18, 2014 at 10:43 am Reply

      Hola Daniela! Muchas gracias por tu mensaje. 50 g como con la harina, yo lo hice con ambas y el resultado me gustó mcuho. Abrazos hasta Tierra linda!

  16. claudia julio 9, 2014 at 4:20 pm Reply

    una preguntita cuanto es la cantidad de harina de garbanzos en tazas?

    • Auxy julio 10, 2014 at 6:54 am Reply

      Hola Claudia. 1/4 de taza aproximadamente o 5-6 Cdas 😉

  17. Yai junio 27, 2014 at 1:16 pm Reply

    Hola Auxy! creo que este fin de semana me animaré a preparar esta tarta, pero me surge la duda de por qué utilizas stevia + azucar moreno… es por algún motivo en concreto? se puede usar solo una de las dos? gracias!

    • Auxy junio 28, 2014 at 6:41 am Reply

      Hola Yai! te cuento que uso las dos porque si utilizo sólo la stevia (para grandes cantidades), queda un gustito un tanto amargo que no me gusta para nada. por eso siempre pongo 2 o 3 cdas de azúcar mascabado, miel o azúcar 100% integral, así no parece que tuviese estevia 😉 (ya que yo utizo pura stevia). pero tu puedes poner la cantidad o el edulcorante de tu elección, por eso siempre les sugiero probar las mezclas y endulzar poco a poco y al gusto. :) ya me contarás cómo te quedo, muchos besos!

  18. diana mayo 30, 2014 at 12:30 pm Reply

    Calabaza? De verdura? La verde?

    • Auxy junio 1, 2014 at 9:30 am Reply

      Hola Diana! No, es la anaranjada. 😉

Responder a diana Cancelar respuesta

*
*

captcha *

Bienvenid@ a tu Blog de Postres Saludables!

SobreAuxyN2016
  • Email
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • YouTube

Recibe mis recetas por correo!

Auxy cocina con …

logo Monix Que menox Negro

Talleres de Postres Saludables

tallerespequeños1

Gastroblogs más influyentes del 2014

AuxyCanalCocina

Compra mis libros saludables !!

Ebook postres saludables SIN HORNO ¡Lo quiero comprar YA!

Lo más reciente en el blog

Bebidas dulces y saludables para un VIENTRE PLANO

Panna Cotta de chocolate ligera y saludable ( con opción vegana)

Cheesecake Saludable en 10 minutos y sin horno

Natilla Saludable (vegana)

Sigue conmigo por

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Recibe mis recetas en tu correo

Contacta conmigo

  1. Name *
    * Please enter your name
  2. Email *
    * Please enter a valid email address
  3. Message *
    * Please enter message
All images and content, unless otherwise stated, are property of PostresSaludables Copyright 2014| Postres Saludables by Auxy Ordonez